Bueno, antes o después volveremos a intentar romper España, y con más brío, si cabe…

Entradas sobre: La vida

En un mundo en el que ya es pensamiento hegemónico que la igualdad social es una rémora y que quien no triunfa es porque no se lo merece; en un mundo en el cual los jóvenes que empiezan a trabajar te cuentan que el Estado les «quita» parte de su salario, en lugar de mostrarse orgullosos de su ciudadanía y de su contribución, mediante los impuestos, a lo común, la experiencia vivida en el Colegio Areteia se convierte en una lección luminosa y necesaria, en una lección de compromiso, de inclusi...
Antes había más libertad, eso es así. A veces pienso que vivimos en un péndulo y pasamos de un extremo al opuesto sin apenas transición. Ahora no hay presunción de inocencia, y basta que tu mujer te denuncie por violencia de genero para que tengas que dormir en el calabozo y esto les pasa a muchísimos hombres y los juzgados están llenos de denuncias falsas. Lo sé, porque mi primo Joseluís trabaja en un juzgado y dice que no sabemos lo que se ve allí. Hoy en día, una mujer puede votar, conduci...
Se puede decir que muchos pueblos contribuyeron con enormes sacrificios y determinación a borrar del mapa al fascismo en la  II Guerra Mundial: los ingleses, los franceses, los norteamericanos… pero no se puede negar que el mayor, el más generoso y el más decidido sacrificio en la lucha contra el fascismo fue el del pueblo de esa gran nación de naciones que fue la Unión Soviética, un pueblo que jamás coqueteó con el fascismo, como sí hicieron otros -el francés, por ejemplo, España, Ital...
Los antepasados son importantes. Los llevamos puestos, como la chaqueta. Somos lo que queda de ellos. Pero los profesores son gente muy importante y, últimamente, muy poco valorada. En especial, los buenos profesores. Yo puedo decir sin temor a equivocarme que soy el que soy gracias a tres profesores que han influido mucho en quién soy y en cómo me enfrento al mundo. Los tres, de un colegio privado, por cierto: Nuestra Señora de las Maravillas, de La Salle, en Madrid. Les hablaré estos días a...
Hace muchos años, cuando regresamos de Moscú con don Artur, tuvimos que ir a inscribirle al Registro Civil. No era una cosa sencilla, porque teníamos que decidir si mantener su lugar de nacimiento en Moscú (que es lo que hicimos, porque es donde había nacido) o ejercíamos nuestro derecho a trasladar ese lugar de nacimiento a Madrid. El caso es que estuvimos un buen rato por aquellas oficinas, y a mí me dio tiempo para observar a quienes allí trabajaban.  En seguida me llamó la atención q...
Hoy he comido con unos amigos el famoso cocido de la La Bola. Una decepción. Si eres un turista japonés, igual te mola ese rollo, pero a mí no me ha gustado nada, la verdad. Es algo totalmente industrializado y preparado para los turistas. De entrada, llama la atención que mientras vas por los pasillos camino de la mesa que te tienen destinada, te encuentras por todas partes mesas con platos llenos de fideos cocidos (y luego compruebas que demasiado blandos, pasados). Esos platos te los ponen...